Mostrando entradas con la etiqueta comprension lectora. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta comprension lectora. Mostrar todas las entradas

sábado, 27 de agosto de 2016

Técnicas de estudio

A propuesta de los alumnos de 5º y 6º de Educación Primaria os adjunto varias presentaciones para enseñar a mejorar la velocidad lectora, la comprensión y tener una técnica de estudio. Posteriormente os muestro un enlace para trabajar dichas técnicas.

Esta es una de las muchas que hay, he elegido esta porque es la que en mis trece años de orientador me ha dado mejor resultado con los alumnos. 












5 El Resumen from juancaorientador

Aquí os dejo una página muy entretenida para los alumnos de  denominada aprender a estudiar. Puede ser utilizada por los alumnos con la ayuda de sus padres o profesores.
En ella encontrareis actividades sobre técnicas de estudio y podreis realizar de forma muy amena.





Plan lector para primero de educación primaria

Ha pasado un año y como tutor de primero me siento reconfortado al haber conseguido que la mayoría de los alumno con la ayuda de sus padres hayan conseguido leer alrededor de 15 libros y realizado fichas de comprensión lectora.
Como tutor pienso que a estas edades es muy importante estimular un hábito lector.
Desde aqui quiero agradecer la ayuda prestada a todos los padres y madres.








Con motivo del centenario del escritor gales Roald Dahl los alumnos de primero de Educación primaria se han leído el libro el superzorro y ha realizado un audiolibro que resume dicho libro.
Además ha elaborado un marcapáginas para seguir la lectura.


Programa de lectoescritura de iniciación lectora

Este programa ha sido elaborado por mí a basado en el método de lectura de  la Editorial Santillana.
Espero que os guste.

Actividad para trabajar br y bl

Actividad para trabajar pr y pl


Actividad para trabajar gr y gl


Actividad para trabajar fr y fr

Actividad para trabajar dr y tr

Todos los sinfones






sábado, 14 de febrero de 2015

Comprensión lectora del Secreto del andén 13. Parte 2



Este es el último cuestionario deseo que os hayan gustado y ayudado a entender mejor el libro.




Comprensión lectora del libro " El secreto del anden 13". Parte 1

Libro para leerlo online


Actividades de comprensión lectora desde el capítulo a 1 al 4



Actividades interactivas en formato flash si no ves las imagenes descargate el explorador maxthon

sábado, 3 de enero de 2015

Actividades de comprensión lectora sobre el libro " El superzorro".






Parte 1ª CUESTIONARIO DE COMPRENSIÓN LECTORA DEL SUPERZORRO:






Parte 2ª CUESTIONARIO DE COMPRENSIÓN LECTORA DEL SUPERZORRO:


Para abrir el siguiente paquete de actividades necesitas el explorador maxthon sino las imagenes no se cargan
Enlace descargar gratis explorador maxthon

 



Parte 3ª Visionado y análisis de la película Fantastic Mr. Fox

Por último visionado de la película basada en el libro y realizar el posterior cuestionario sobre aspectos o detalles que son iguales al libro en la pelicula con respecto al libro

domingo, 9 de noviembre de 2014

Google Site: Una excelente herramienta para hacer webquest y trabajar comprensión lectora.



TUTORIAL DE GOOGLE SITES

¿ Cómo hacer una webquest con Google site?



Enlaces interesantes:


VENTAJAS DE GOOGLE SITES

Google sites es una herramienta gratuida disponible ya en Internet que permitirá crear sencillas páginas web sin tener conocimientos de htmal y sin necesidad de instalación ni de mantenimiento de ningún tipo de software o hardware. Este sustituye a Google Pages que permitía crear páginas estáticas aunque todo enfocado en los profesionales de las nuevas tecnologías.
El nuevo juguete de Google permite crear Intranets, extranets para clientes, sitios propios y de colaboración online, wikis y pequeños sitios de seguimientos de proyectos, organizar y compartir todo tipo de información desde enlaces, calendarios, vídeos o fotografías así como añadir contenidos de los otros productos Google como Google videos, Google Docs, Picasa
Google Sites es una versión reducida del programa Share Point de Microsoftque permite a sus usuarios básicamente gestionar las mismas opciones pero resulta más complejo de construir, mantener y es mas caro.


Google Sites ofrece una buena forma de compartir información con otros internautas, ya
 que ofrece  una gran variedad de aplicaciones.  Este sistema se ha quedado obsoleto
frente a otras aplicaciones Como Blogger, Tumblr, etc... más novedosos y por tanto
 mejor equipados y con más posibilidades.

Cantidad de espacio de almacenamiento en Google Sites
Nota: las limitaciones de almacenamiento se ajustan según las necesidades de nuestros clientes.
Para los sitios creados en sites.google.com/site
Cuota del sitio: 100 MB/sitio
Tamaño máximo de archivo adjunto: 20 MB
Páginas por sitio: sin límite establecido (consultar nota a continuación)
Google Apps:
Cuota del sitio: N/A (se hace un seguimiento de la cuota de todo el dominio)
Cuota por dominio: 10 GB
Tamaño máximo de archivo adjunto: 20 MB
Número de sitios por dominio: ilimitado
Páginas por sitio: sin límite establecido (consultar nota a continuación)
Google Apps for Business:
Cuota del sitio: N/A (se hace un seguimiento de la cuota de todo el dominio)
Cuota por dominio: 10 GB + 500 MB multiplicado por el número de usuarios de pago
Tamaño máximo de archivo adjunto: 50 MB
Número de sitios por dominio: ilimitado
Páginas por sitio: sin límite establecido (consultar nota a continuación)
Google Apps for Education:
Cuota del sitio: N/A (se hace un seguimiento de la cuota de todo el dominio)
Cuota por dominio: 100 GB
Tamaño máximo de archivo adjunto: 20 MB
Número de sitios por dominio: ilimitado
Páginas por sitio: sin límite establecido (consultar nota a continuación)
Google Apps for ISPs:
Cuota del sitio: 100 MB/sitio
Tamaño máximo de archivo adjunto: 20 MB
Páginas por sitio: sin límite establecido (consultar nota a continuación)
Los documentos insertados, incluidos los documentos de Google Docs, no se contabilizan para la cuota de almacenamiento de Google Sites, pero los elementos que se añaden como un archivo adjunto o en la página de almacenamiento de archivos, sí.

El diseño de un sitio con miles de páginas y documentos adjuntos puede ralentizar dicho sitio y crear un experiencia de usuario deficiente. Estos sitios, o sus páginas individuales, pueden inhabilitarse o, en ocasiones, suprimirse temporalmente. Recomendamos dividir estos sitios de gran tamaño en varios sitios relacionados o inhabilitar los elementos de la barra lateral dinámica como, por ejemplo, la navegación organizada automáticamente y la actividad reciente de los sitios.


FUNCIONES DEL GOOGLE SITE

Google Sites es una aplicación online que permite crear un sitio web de colaboración. Tan fácil como editar un documento. Google Sites permite recoger distinta información en una misma ubicación (vídeos, calendarios, presentaciones, archivos adjuntos y texto) y compartirla con sólo algunas personas, toda tu organización o con cualquier usuario de la Red. Podrán ver la información, además de editarla. Puedescomenzar a utilizar Google Sites habilitando el servicio en el panel de control. Consulta el tutorial en vídeo para obtener las instrucciones paso a paso para crear sitios cuando este servicio esté habilitado para el dominio.
Principales funciones del producto:
Personaliza la interfaz del sitio para que se parezca a tu grupo o adquiera el aspecto del proyecto.
Crea una nueva subpágina solo con hacer clic en un botón.
Selecciona un tipo de página de una lista cada vez mayor: página web, comunicados, archivador, panel y lista.
Centraliza la información compartida: incrusta contenido enriquecido (vídeo, documentos de Google Docs, hojas de cálculo, presentaciones, presentaciones de diapositivas de fotos de Picasa, gadgets de iGoogle) en cualquier página y sube archivos adjuntos.
Administra la configuración de permisos para mantener el grado de privacidad, de libertad de edición o de visualización que quieras. (Nota: si habilitas Google Sites para tu dominio, sólo los usuarios que invites a tu dominio como colaboradores podrán crear sitios en él).
Realiza búsquedas en tu contenido de Google Sites mediante la tecnología de búsqueda de Google.


VARIOS EJEMPLOS DEL USO DE LAS WEBQUEST

1.- “Webquest comprendemos Charlie y la fábrica de Chocolate” Elaborada por mí.

Webques que realizaron los alumnos de 4º de educación primaria tras leerse el libro Charlie y la fábrica de Chocolate. Para evaluar su grado de comprensión lectora se utilizó también los formularios de google drive.
Os animosa que pincheis sobre el enlace anterior.

2.- Webquest aprendemos lo que es una noticia elaborada por mí.

3.- “Erosión de la capa de ozono”.



Mediante la metodología de proyectos de investigación conseguir profundizar en temas tratados  en el aula, estos han dado en el aula “ La atmósfera y el aire”, partiendo de esta información se pretenden que desarrollen en un aspecto importante del mismo, como es la “Erosión de la capa de ozono”.

Para ello nos estamos valiendo de las webquest que hay en la red y la estamos adaptando al grupo. En conocimiento los alumnos han dado los elementos de la atmósfera y posteriormente a través de una webquest investigarán las causas y factores que provocan la erosión de la capa de ozono.









martes, 4 de febrero de 2014

Trabajar el libro de Charlie y la fábrica de chocolate en la red ( Libro on line- webquest y autoformularios)


Libro Charlie y la Fábrica de Chocolate







Pinchar en este enlace después de leer el libro:

Webquest sobre el libro Charlie y la fábrica de Chocolate




Cuestionario de comprensión lectora del libro Charlie y la fábrica de Chocolate ( Parte 1). 




 Cuestionario de comprensión lectora del libro Charlie y la fábrica de Chocolate ( Parte 2). 


 Cuestionario de comprensión lectora del libro Charlie y la fábrica de Chocolate ( Parte 3). 

 Cuestionario de comprensión lectora del libro Charlie y la fábrica de Chocolate ( Parte 4). 




Cuestionario de comprensión lectora del libro Charlie y la fábrica de Chocolate ( Parte 5).




Cuestionario de Charlie y la fábrica de chocolate. Parte 6





  Cuestionario de Charlie y la fábrica de chocolate. Parte 7

  Fragmentos de la película Charlie y la fabrica de chocolate de 1971

LIBRO CHARLIE Y LA FAABRICA DE CHOCOLATE